¿Hay que instalar antivirus para el smart tv?
¿Se ha preguntado si es necesario que el televisor tenga un antivirus? De los antivirus se habla en todo momento para los computadores e incluso para los celulares y tabletas, pero de los televisores, que también se han convertido en dispositivos fanáticos del Internet, poco se menciona.
La verdad es que los smart tv tienen una especie de antivirus incorporado. Las grandes marcas protegen el software de sus productos ya sea asociándose con alguna compañía que produzca estos programas de protección o instalando algún software propio que cumpla con esta misma función.
El usuario prácticamente pasa desapercibido, es una información que casi nunca se comunica, pero lo cierto es que es muy probable que el televisor sea de la marca que sea, ya cuente con el antivirus en su sistema.
Los televisores que usan Android TV puede que lo tengan instalado, como puede que no, depende de la marca y la versión del Android. En aquellos casos en los que no, en la tienda de aplicaciones es posible encontrar el software llamado ESET, que es el antivirus para este sistema.
Otros, como Samsung, por ejemplo, se asociaron con McAfee para incorporar el programa de protección. Web Os, el sistema de LG, de igual forma trae el antivirus incorporado. Y por lo general sucede así con todos los sistemas de los smart tv (A propósito, si no sabe cuáles son los principales sistemas de los smart tv, aquí puede dar una ojeada) Lo que sucede es que estos antivirus no andan sacando mensajes cada rato sobre limpieza, escaneos y advertencias sobre algo, como sucede con los computadores.
Y es que el riesgo que corre un smart tv de ser infectado por algún malware, spyware o virus informático es mínimo, ya que la navegación en un smart tv por lo general se hace a través de las aplicaciones que se le instalan y estas están alojadas en la tienda de descargas que son un filtro ya bastante seguro.
Claro, los smart tv también tienen navegadores web y ahí es donde podría estar el verdadero riesgo, pero ya es el usuario el que toma la decisión de ingresar a alguna dirección no segura. Existen casos en los que los vínculos que contienen listas para canales IPTV están alojados en páginas no seguras y junto con estos links puede que haya algún spyware que deje al usuario al descubierto, es decir con sus cuentas y contraseñas, las que usa para las aplicaciones, al alcance de los demás.
Otro riesgo es cuando se quiere utilizar alguna usb para ver contenidos multimedia que tenga guardados la memoria y exista la posibilidad de que esté infectada. No sobra correr el antivirus de un computador sobre la memoria para verificar que esté limpia, antes de conectarla al televisor. Aunque este también puede hacer el escaneo, igual entre la efectividad de un antivirus de un computador y el del televisor, es preferible el del primero, por simple precaución.
Algunos sitios extreman medidas de seguridad y sugieren desconectar de la red de Internet al televisor cuando no se esté usando para ver algún contenido que lo requiera. Es evidente que hacer esto todos los días o varias veces al día es inútil, pero lo cierto es que mientras usted haga navegaciones seguras y utilice el televisor para lo normal, es decir ver contenidos de las aplicaciones conocidas y comercializadas, no hay riesgo alguno para sus datos y su red de Internet.
Comentarios
Publicar un comentario