Los mapas de cobertura de las redes de televisión

 Existe una opción útil para ayudar a sintonizar mejor la televisión de aire o TDT y es gracias a los mapas de cobertura que las autoridades encargadas en cada país han creado para que la gente sepa en qué lugares hay cobertura de la red o la infraestructura que necesitan las estaciones de televisión para difundir sus señales.

Aunque suena obvio, a veces vale la pena conocer en qué lugar o a qué distancia están las torres de transmisión para entender por qué razón puede haber señal débil a la hora de sintonizar canales de TDT.

En las ciudades, por ejemplo, se da por sentado que la cobertura es ideal, de 100%. Sin embargo cuando estamos en lugares que se oponen al cerro de transmisión o estamos detrás de otro cerro que puede bloquear al cerro donde está la torre, posiblemente vamos a tener dificultades para captar la señal ideal de la TDT con una antena de interiores, que por lo general solemos ubicar al lado de la pantalla.

Apuntar la antena en dirección al cerro donde está el transmisor suele ser una buena recomendación, sin importar si esta es una antena para interiores o exteriores y sin importar si es en ciudad o en zona rural. Por tal razón, los mapas de cobertura se pueden convertir en una ayuda sencilla que nos puede guiar sobre la ubicación del transmisor.

Las autoridades de Colombia y México han desarrollado mapas de cobertura que están en internet, a disposición de los usuarios. Otros países aún están en deuda con la publicación de la red de transmisores de televisión.

Chile, por ejemplo, a pesar de su vasta red, que quizás es de las mejores del continente, debido al territorio montañoso, ha desplegado decenas de torres de transmisión a lo largo del país, pero la autoridad de televisión no tiene disponible el mapa de la red. Fue el trabajo de usuarios particulares el que hace posible conocer dónde están ubicados los transmisores.

Cabe anotar que de igual forma las redes están en construcción, en su mayoría. A pesar de que la implementación de la TDT comenzó hace una década, el crecimiento de la red al 100% aún no es posible en muchos de los países del continente. Incluso, Brasil, sigue en la meta de completar la instalación de antenas en lo vasto de su territorio.

Los mapas de cobertura, en síntesis, son una ayuda que vale la pena consultar, haremos la tarea de consultar cuántos países tienen disponible para sus habitantes la opción de consultar cómo está la red de televisión en sus territorios.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)