Conectar un computador al televisor usando un transmisor inalámbrico
Probamos el transmisor inalámbrico IOGEAR GUWAVKIT4B que se utiliza para llevar señal de un computador a un televisor o monitor. Este dispositivo transmite señal en HD y supone una buena solución para cuando queremos una mayor atención en la imagen que tenemos en el pc o laptop y la queremos reflejar en una pantalla de más pulgadas.
Es útil si pensamos en momentos como reuniones, exposiciones o incluso para ver algún contenido de internet entre varias personas. El transmisor, sin embargo, no es un dispositivo nuevo, salió al mercado para cuando los televisores 4K aún eran proyectos en fabricación. Es más, este aparato, se concibió pensando en poder conectar computadores, cuando estos todavía no venían ensamblados con la función de hacer paridad con otra pantalla mediante el WIFI.
El IOGEAR GUWAVKIT4B tiene la opción de conectar un monitor o televisor a través de cable HDMI o cable VGA. Además trae una conexión USB.
Lo malo del transmisor es que empieza a ser incompatible con las versiones recientes de Windows. Es decir que un computador ensamblado en años recientes, quizás no acepte el driver y no haya forma de instalar el controlador. Aunque no habría necesidad, puesto que si es un computador relativamente nuevo, debe traer la opción de hacer paridad con dispositivos externos a través de Bluetooth o WIFI.
La ventaja del transmisor IOGEAR es que usa su propia frecuencia y no es dependiente de la señal de un módem que estén usando tanto el computador como el televisor. Al usar su propia radiofrecuencia, el transmisor emite una señal de bastante calidad, siempre y cuando sus antena emisora y antena receptora estén en la misma habitación.
Al hacer la prueba de conexión con un muro de por medio, la señal empieza a debilitarse, de hecho, puede llegar a presentar desconexiones intempestivas. En resumen, aunque a veces podría intentarse la conexión con el computador de origen en una habitación distinta de la pantalla receptora, lo mejor es que ambos estén en la misma zona sin que haya alguna pared que se interponga.
Regresando al controlador, vale la pena decir que una vez instalado, es bastante fácil de manejarlo. Tiene dos pestañas, la primera que indica la conexión y con un simple clic sobre el ícono en forma de pantalla, el transmisor intentará conectarse. La segunda pestaña muestras opciones de configuración, pero no es necesario tocarlas, ya que el aparato es bastante intuitivo.
Es importante, eso sí, fijarse en el momento de la conexión, porque el computador va a tomar al televisor que acaba de conectar como una segunda pantalla, por lo tanto la conexión que establece es de EXTENSIÓN DE PANTALLAS. O sea, es como si se estuviera navegando en una sola pantalla bien ancha, al punto que el usuario notará que en algún momento el cursor desaparece del computador pero aparece en la segunda mitad, es decir en la pantalla del televisor y viceversa.
La mejor opción, entonces, es ir a la configuración del computador y en la sección de sistema, donde están las posibilidades de configurar la pantalla, en la parte donde dice varias pantallas, en vez de dejar EXTENDER, seleccionar Pantalla 2, que es la del televisor. Automáticamente apagará la del computador y todo el control visual de este quedará en la señal que se ve en el televisor. Al momento de desconectar, el computador recobrará automáticamente la imagen en su propia pantalla.
Sabemos que las otras formas de conectar un computador con un televisor, quizás sean hasta más fáciles, un simple cable HDMI y listo, pero cuando se requiere manipular constantemente el teclado del computador y navegarlo por sus programas o demás, este transmisor es una alternativa muy buena, siempre y cuando no haya muros que se interpongan entre sus antenas.
Comentarios
Publicar un comentario