Cuál estándar de TDT eligió cada país

 La Asociación de Industrias y Negocios de Radio o ARIB, por sus siglas en inglés, es un gremio conformado por las principales industrias tecnológicas y que nació en Japón. Fue este gremio el que acordó que debía existir un estándar de señales de televisión, la industria no podía andar cada una por su lado, siendo el consumidor el que saldría perjudicado, por tal razón, desde que se dio el paso a la televisión digital, la ARIB estableció cinco estándares para la difusión de televisión abierta en el mundo.

Estos estándares son las tecnologías que empaquetan las señales de radiodifusión para que los dispositivos puedan reconocerlas. Cabe mencionar que de igual forma funcionan los estándares para los celulares, la radio y en general de toda clase de telecomunicaciones. En esta entrada nos ocupamos de los dedicados a la televisión.

Japón fue el pionero en el tema. Allí nació el ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting), que luego otras regiones del mundo fueron adoptando. Brasil, en Latinoamérica, lo estableció como su estándar pero con unas variaciones técnicas. Y el ISDB-T brasileño fue el que la mayoría de países del continente adquirieron también: Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Belice y Guatemala.

Estados Unidos desarrolló su propio estándar: el ATSC (Advanced Television Systems Committee). Canadá y México lo adoptaron. En el Caribe, Jamaica, República Dominicana y los territorios estadounidenses -Puerto Rico e Islas Vírgenes-, también.

En Europa se creó el DVB-T (Digital Video Broadcasting – Terrestrial), aunque poco tiempo después se desarrolló una versión con diferentes aspectos técnicos denominada DVB-T2. Sea DVB-T o DVB-T2, este estándar fue acogido por el continente entero, además de una buena parte de África, Asia y Oceanía. En América, los países que tienen DVB-T son Panamá, Bermudas y Trinidad y Tobago. DVB-T2, Haití, Colombia, Surinam y la Guyana Francesa.

China desarrolló el Digital Multimedia Broadcasting-Terrestrial (DTMB), estándar que adoptaron algunos países del sureste asiático y Cuba, en Latinoámerica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)