¿No encuentra sus conexiones HDMI en Android TV?

 Lo bueno de la pregunta del título es que puede atraer a usuarios que no sean necesariamente dueños de televisores con Android TV, sino con cualquier sistema operativo, y sin duda puede ser una ventana de solución fácil de entender para todos los que se confunden con los HDMI en sus televisores.

Podría decir que hay dos grupos de usuarios, los que se confunden al operar el televisor y los que pueden estar experimentando algún daño verídico con los puertos HDMI. Generalmente, los primeros suelen creer que están en el otro grupo, es decir, piensan que debe existir un mal funcionamiento del puerto. Pero no siempre se trata de daño, sino simplemente de mala operación del televisor.

Y es en este punto donde Android TV no ayuda mucho, ya que su diseño, su presentación es caótica en pantalla. Su pantallazo de bienvenida es una vitrina de aplicaciones ofrecidas por la appstore combinada con las aplicaciones nativas de cada marca. En esa mezcla, el usuario debe entrar a navegar y encontrar lo que busca, en este caso el dispositivo HDMI que le conecta al televisor.

La buena noticia es que para parchear ese caos, muchas marcas destinan un botón del control remoto o mando a distancia para abrir el menú de conexiones. El famoso INPUT, también conocido como FUNCTION u ORIGEN (Y los nombres pueden seguir variando). Lo cierto es que ese botón despliega en pantalla las opciones de conexión del televisor. La mayoría de marcar, iluminar o resalta aquellas que están conectadas y difuminar las que no. 

Es decir, que si hay algún dispositivo HDMI conectado al televisor, este lo detecta automáticamente y lo resalta, indicándole al usuario que ahí, en ese puerto, hay una señal activa. En el caso de los Android TV, para ver ese menú de conexiones desplegado sin usar el botón en el control hay que dirigirse a la parte superior derecha, donde hay una línea de íconos esperando. Dependiendo de la versión del Android, estos íconos van solos o acompañados de su respectivo nombre. El de conexiones en este sistema operativo se llama ENTRADAS y se reconoce por ser un ícono con forma de cuadrado y una flecha en su interior apuntando hacia la derecha.

Hasta este punto hemos hablado del lugar o la forma de identificar dónde están los puertos HDMI. No hemos dicho cómo hacerlos funcionar. Y la razón es sencilla, no hay que hacer nada más. Tan pronto se conecta el cable HDMI al puerto del televisor, este automáticamente lo activa y así lo refleja en el menú de conexiones: la palabra HDMI1, HDMI2 o HDMI3... Se resaltará indicando que hay un dispositivo conectado.

¿Qué sucede si el dispositivo conectado está apagado? En algunos televisores, la palabra HDMI dejará de estar iluminada o resaltada, pero en otros no. Seguirá indicando que hay una señal activa en ese puerto. Lo que sucederá es que al seleccionar la entrada HDMI en la pantalla aparecerá un mensaje que dice que no se detecta el dispositivo conectado, mensaje que suele desaparecer cuando se enciende el aparato.

¿Y si no da imagen a pesar de haber encendido el dispositivo? Hay casos en que el televisor no muestra la imagen del dispositivo conectado. Existen múltiples razones, desde las técnicas y complejas, hasta las básicas, como algún cable mal conectado. En esta entrada hablamos sobre las posibles soluciones que hay a la mano para quienes tienen el inconveniente de la falta de la imagen en la conexión HDMI.

En todo caso, para dueños y no dueños de televisores con Android TV, lo importante es identificar qué ícono o qué sección del menú es la que muestra el panel de conexiones. Una vez lo sepan ubicar, solo es cuestión de ir y seleccionar el puerto deseado. Y para que se active la conexión, lo único que hay que hacer es conectar el cable al televisor, nada más. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)