Usar los botones del panel del televisor: complicado pero viable

 ¿Ha usado los botones del panel de televisor? ¿Sabía que el televisor tiene botones de control en su chasis?... Sí, son botones como los del control remoto, pero instalados en el cuerpo del televisor y lo reemplazan. Ahora la siguiente pregunta es: ¿Son capaces de cumplir con todas las funciones del mando a distancia? Eso es lo que veremos a continuación.

Por lo general, los botones de control en el televisor están en uno de los costados. Los modelos cuadrados antiguos solían ponerlos en el frente, debajo de la pantalla. Algunos modelos del formato rectangular actual los dejan al frente, pero, debajo, en la parte inferior y, también, es común encontrarlos en la parte trasera, sobre todo, los que eliminan el marco en sus bordes.

La cuestión es que no todas las marcas ni todos los modelos incluyen la misma cantidad de botones de operación. Algunas le asignan múltiples funciones a un mismo botón y en otros casos, simplemente las eliminan.

Para mostrar qué tan fácil resulta trabajar el televisor con estos botones, hicimos la prueba en tres modelos distintos, en donde cada panel tenía distinta cantidad de botones. En el modelo más antiguo que usamos, un LG de 2009, cada botón está identificado con el nombre de su función. Tiene el botón de menú aparte y tiene un botón tipo "Enter" -como los teclados de los computadores- para seleccionar la función requerida.

Básicamente con este panel se pueden operar la mayoría de funciones. Incluyendo la tarea de este ensayo: reproducir contenidos multimedia de una USB.

En cambio, en un modelo más reciente, Sony de 2012, ya no está la misma cantidad de botones. Tiene el botón de Home para llamar el menú principal del televisor, pero al botón de selección también se le asigna una función de navegación. A propósito, tanto en el modelo LG como en el SONY, para desplazarse dentro de los menús de pantalla, hay que hacerlo con los botones de canal y volumen. Con los de canal se desplaza de manera vertical y con los de volumen, de manera horizontal.

En el modelo Sony, operar los contenidos de la USB ya no fue tan fácil. No había forma de adelantar o devolver un video. Un botón mal operado significaba salirse del video. En resumen, si íbamos a ver un video de larga duración había que ajustar primero el volumen del televisor y demás opciones antes de darle play al contenido de la USB.

Y también pusimos a prueba el panel de un Samsung UHD. El tema es que el panel se reduce a un solo botón, o en este caso, palanca, porque este botón es una especie de joystick. Con esta sencilla palanca se puede acceder a prácticamente todos los contenidos del televisor. Al ser joystick es cuestión de maniobrar derecha o izquierda, arriba o abajo y seleccionar presionando. Simple y eficiente. Por eso, acceder al video de la USB fue sencillo. En este televisor también es posible adelantar, devolver, pausar o explorar otras funciones durante la reproducción del contenido. 

En resumen, siempre dependerá del modelo del televisor qué tan fácil o qué tan complicado, o incluso qué tan iluso, sea operar los botones del panel. Lo cierto es que si se extravió o se dañó el control remoto, estos botones le pueden dar una mano enorme, solo necesita de paciencia para familiarizarse con la función o funciones que cumple cada uno de ellos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)