Imagine cómo darle uso en casa al modulador rf

 Aunque no parecen ser dispositivos económicos, tampoco son costosos, tienen precios moderados, pero representan un auxilio a la hora de encontrar conexiones creativas, en especial si se piensa en multiplicar una misma en imagen en varias pantallas. Esos son los moduladores rf, que eran benditos cuando la televisión era analógica.

Hoy en día su gran enemigo puede ser la resolución de la imagen, pues cada vez hay más contenidos en Full HD o en 4K. Ya los contenidos de menor calidad que estos dos son pocos, y es en esas resoluciones inferiores donde mejor se desenvuelve el modulador rf.

Para que se entienda mejor, antes, la televisión analógica tenía una sola resolución, una sola calidad de imagen. Entonces los moduladores rf no sufrían a la hora de trabajar. Con la televisión en calidad HD (superior a la calidad analógica), con los contenidos de las plataformas en calidades FULL HD y 4K, los moduladores no tienen mucho espacio, porque, a pesar de que siguen haciendo su trabajo, que es el de distribuir la imagen a través de una frecuencia, lo que no pueden hacer es sostener la calidad de la imagen inicial.

Volviendo al planteamiento inicial, el uso del modulador rf en casa puede variar. El modulador puede resolver una de las inquietudes más populares, la de poder tener en varias pantallas la misma imagen. Pero, también puede reemplazar algún conector que esté fallando o puede unir dos mundos, el de la tecnología analógica con el de la tecnología digital.

Hay unos moduladores que tienen entrada para señal HDMI. Vale la pena volver a reiterarlo, ENTRADA, es decir, poder recibir la señal de algún dispositivo que tenga saque la imagen a través del cable HDMI y en vez de conectarlo directamente al televisor, se conecta al modulador. Y desde el modulador sale la señal vía cable coaxial. De hecho, prácticamente todos los moduladores rf sacan la señal hacia el televisor vía cable coaxial. No hay otra opción.

Esta entrada permite, por ejemplo, conectar decodificadores o cajas de televisión que usan el puerto HDMI a televisores antiguos o analógicos. O por ejemplo, una consola de videojuegos actual, que utiliza el cable HDMI, también podría conectarse al televisor cuadrado.

Pero, además, el modulador permite distribuir una señal a varias pantallas. Aunque técnicamente no sería el modulador, sino una conexión adicional con un splitter, pero lo que sí hace el modulador es permitir que la señal provenga de cualquier dispositivo, sea con conexión coaxial, cable AV o cable HDMI.

En una entrada anterior hicimos hincapié en cómo utilizar y conectar correctamente el modulador. Sin embargo, recordamos que para que funcione, el modulador necesita de una frecuencia para emitir su señal. Los moduladores rf actuales pueden ocupar frecuencias en VHF o en UHF. Trabajan con el sistema NTSC o el sistema PAL. Así que en lo único que se tiene que fijar es que el modulador esté seleccionado para el sistema NTSC (PAL es en Europa) y en el canal que elija. Ese mismo canal o frecuencia es el que deberá sintonizar en el o los televisores que vaya a conectar. 

Si la intención es replicar una imagen en una pantalla FULL HD o 4K, el experimento tendrá un detalle no tan pequeño y vistoso, la imagen degrada será bastante notoria, por lo demás, solo es cuestión de pensar bien en qué casos este dispositivo le puede dar una mano con las conexiones de sus pantallas o monitores. 




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)