Las cadenas con derechos para la Champions League 2021/2022 en América
Comenzó la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa 2021/2022, con la que oficialmente se le da la patada inicial al certamen, aunque en realidad la competición como tal siempre arranca en julio cuando los equipos de los países con menor coeficiente Uefa empiezan a enfrentarse.
Y, por supuesto, la atención de los aficionados en todo el mundo crece y los televisores se encienden para ver las jornadas europeas que irán hasta el mes de mayo. Para algunos ya es tradición sintonizar los canales de siempre esperando encontrar la señal de los juegos, pero la guerra económica por tener los derechos del certamen ha provocado varios cambios para esta temporada.
En América hay dos países que tendrán una nueva señal en sus pantallas. Hasta la temporada pasada, Disney con sus cadenas ESPN y FOX SPORTS controlaba los derechos en toda Latinoamérica. Desde este año, los roles cambian, un nuevo jugador entró y en México y Brasil, será a través de TNT SPORTS que se vea el torneo.
TNT Sports es un canal de cable relativamente nuevo que pertenece a Turner Media y que con el lanzamiento de la plataforma HBO MAX, será la carta que sirva de impulso para ganar suscriptores en ambos países, ya que la fiebre por la Champions seguramente llevará a miles de usuarios a pagar por tener el acceso a la señal, entendiendo que de toda Latinoamérica, estos dos países pueden ser los mercados más grandes.
Disney conserva los derechos para el resto de los países latinoamericanos. Y por ahora en sus señales de ESPN y FOX SPORTS van los ocho juegos que hay por jornada. No se sabe si será así durante todo el torneo, ya que con el recién lanzamiento de STAR+, la otra aplicación de contenidos de Disney, es muy probable que los juegos de la Champions pasen a estar exclusivamente en la app, para llamar así a más usuarios a su suscripción (Y si no lo hace para esta temporada, tarde que temprano lo hará, quizás sea la última vez que veamos la competición en las señales de cable).
En algunos territorios del Caribe, Disney tampoco tiene los derechos, como ocurre en Haití, que son de Canal+, y las cadenas de cable SportsMax y Flow Sports cubren la mayoría de islas no hispanohablantes y algunos países como Belice. Lo mismo ocurre en Estados Unidos, que son de CBS y TUDN. En Canadá es la plataforma DAZN.
Pero, además de la señal por cable, hay algunos canales de televisión abierta que también tienen derechos de transmisión de la Champions. Estos derechos, sin embargo, están restringidos a un solo partido por fecha.
Los canales que tienen estos derechos son Bolivisión, en Bolivia. En Costa Rica, Teletica. En República Dominicana, Antena 21. En El Salvador, Canal 2. En Guatemala, Chapín televisión. En Honduras, TVC. En Panamá, RPCTV. En Perú, ATV y en Venezuela, TLT.
Para quienes seguían la Liga de Campeones en Facebook Watch, la noticia es que la plataforma decidió no continuar con su transmisión, al igual que los canales de señal abierta, de un partido por fecha. Facebook quiere redirigir su estrategia con esta plataforma, hacia el apoyo a otros emprendimientos que aún no estén consolidados.
En general, desde Argentina hasta Guatemala -excepto Brasil-, la señal de la Champions seguirá por los tradicionales ESPN y FOX SPORTS, algunos países contarán con transmisiones adicionales en señal abierta y queda la inquietud de saber desde cuándo el evento pasará a ser exclusivo de Star +.
Comentarios
Publicar un comentario