¿No le sintonizan bien los canales digitales? Intente con un amplificador de señal

 Entre cambiar de antena, comprar una más potente o una para exteriores, hay una solución intermedia que podría ayudar a sintonizar de manera óptima los canales de televisión digital terrestre, se trata del amplificador de señal.

Este dispositivo promete aumentar el radio de captura y la potencia de la antena, no en uno ni dos, sino en diez, quince e incluso, cientos de kilómetros al rededor.

Para el caso del común denominador en nuestro continente, elegimos uno económico, de los que venden en cualquier almacén de electrónicos. De los que vienen de China, pero sin alguna marca o fábrica que lo respalde. Uno de esos que solemos llamar 'genéricos'. ¿La razón? Si ya invertimos algún dinero en la antena y no nos funcionó, pues antes de pensar en conseguir una mejor antena, que por obvias razones es más costosa, pues vale la pena intentar con uno de estos amplificadores 'genéricos', para ver si se consigue la solución sin tener que gastar más allá de 15 o 20 dólares aproximadamente, que es lo que cuestan en promedio.

¿Cómo funciona? Para utilizar el amplificador de señal no hay que tener herramientas adicionales, solamente hay que conectar la antena al amplificador -en vez de conectarla al televisor- y el amplificador es el que irá conectado al televisor. La punta coaxial irá en la entrada de antena y la punta USB irá al puerto USB que tenga el televisor y servirá para darle energía al dispositivo. Si no se conecta este cable, el dispositivo no funcionará.

Cuando se utiliza un decodificador TDT en un televisor formato 16:9, seguramente contará con el puerto USB para conectar el dispositivo. Cuando se utiliza un decodificador TDT para sintonizar los canales digitales en un televisor formato 4:3, es decir de los antiguos televisores, también se puede conectar el amplificador de señal.

En ambos casos la antena irá conectada al amplificador, el amplificador se conecta al decodificador y el decodificador se conectará al televisor ya sea por cable HDMI cuando sea posible y cuando no, por cables RCA, para el caso de los televisores 4:3. Y la alimentación de energía en el caso de estos últimos televisores, se puede hacer conectando el amplificador al puerto USB que suelen traer los decodificadores, la mayoría de ellos, en la parte frontal.

Los resultados de nuestro ensayo fueron más que satisfactorios. Hicimos la prueba con una canal cuya calidad de sintonización era deficiente, por lo general el nivel de señal se mide en rangos de 1 a 100. En este experimento, el nivel de señal del canal fluctuaba entre 9 y 12. Al conectar el amplificador de señal, el nivel aumentó radicalmente. Los resultados arrojaron una fluctuación entre 79 y 81, lo que significa que con el dispositivo este canal no va a tener ningún inconveniente de señal a la hora de sintonizarlo.

Por ahora, pasó la prueba el amplificador 'genérico'. Habrá que someterlo a otras condiciones, en especial, la rural, donde casi siempre hay inconvenientes de recepción.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)