Entradas

Un televisor con una pantalla más pequeña que la de un celular

Imagen
 El modelo es Casio TV-770B. El origen: Malasia. El mercado en donde se ofreció principalmente: Canadá. Este es un televisor que para su época pudo ser como un dron en la actualidad, entre juguete y herramienta de servicio, y lo cierto es que la marca, en este caso, es certificado de calidad, porque décadas después, lo probamos y funciona al 100 por ciento. El pequeño televisor fue diseñado para ser portátil, poder casi que llevarlo en la mano para cualquier parte como si fuese un radio. Aunque para la época en la que se vendió los radios eran como 20 veces más grandes que este mismo televisor. En la etiqueta no se lee si incluye su año de fabricación, pero estos modelos fueron vendidos mayoritariamente en la década de los 90.  Viene diseñado para sintonizar televisión de aire y está adaptado para el sistema analógico de América, es decir, el NTSC. Cuenta, además, con la capacidad de sintonizar las dos bandas del espectro para la televisión: VHF y UHF. En realidad es un todopo...

Si el televisor con Android Tv se pone lento, es mejor que le ayude

Imagen
Comprar televisores con sistema operativo Android TV pareciera ser una idea genial porque este sistema operativo, sin duda, tiene acceso a un mundo muy amplio de aplicaciones para reproducir en la pantalla. Pero lo que nadie dice es que para que un televisor se comporte a la altura del sistema operativo, tiene que tener una cama o sistema robusto que lo soporte; y muchos, apenas, alcanzan a cumplir con el mínimo de exigencias, lo que desencadena una experiencia que muchos usuarios viven: lentitud para trabajar. Muchas marcas adoptan Android Tv por ser un sistema operativo de código abierto, lo que significa que está al alcance de muchas marcas que no tienen que invertir en grande y ahorran en costos de producción. Pero un televisor preparado para Android Tv de todas formas tendrá una base o cama, como le llamamos atrás, robusta, fuerte y amplia para que el sistema operativo se aloje sin que afecte su rendimiento. Es como si se intentara utilizar un computador portátil de 14 pulgadas pa...

Escalador HDMI a componente: un marcapasos para la conexión en el televisor

Imagen
 Cuando ya no quedan esperanzas, cuando ya el dictamen es ineludible y todo parece perdido, llega este dispositivo a darle una última oportunidad a la conexión HDMI del televisor: el escalador que salva el honor de la imagen en la pantalla. Y no es un invento reciente, debe tener tantos años como la existencia misma del puerto HDMI, pero lo cierto es que es poco conocido. Sin embargo, desentrañemos esta historia desde el principio para entender por qué queremos hablar del escalador. Cuando el puerto o los puertos HDMI del televisor dejan de funcionar y la revisión técnica indica que hay que intervenir la placa principal o main board, lo primero que duele es el bolsillo, pues reparar los puertos HDMI de un televisor pueden salir por la mitad o más de lo que puede estar costando el televisor completo. Dependiendo de la marca y el modelo, los puertos HDMI en un televisor pueden estar integrados a otros circuitos o pueden ser independientes. Por lo general, las pantallas más grandes y ...

Qué significa cada logo y cada sigla que aparecen en los contenidos por streaming

Imagen
 Cuando exploramos el vasto universo de contenidos para ver en plataformas, nos encontramos con una serie de siglas y términos técnicos, algunos claramente reconocibles, otros no tanto. Veamos el desglose de los más comunes: 1. UHD (Ultra Alta Definición): La Ultra Alta Definición implica una resolución de pantalla de 3840x2160 píxeles, cuatro veces mayor que la Alta Definición (HD). Si el la sigla UHD aparece en la información técnica del contenido, significa que está disponible para reproducir en esa calidad de resolución. Sucede lo mismo con el 4K, que es su término gemelo. 2. Dolby Vision: Estas palabras se refieren a un estándar de Alto Rango Dinámico que mejora aún más la calidad visual. Algunos contenidos tienen esta sigla disponible o su gemela que es HDR10+. 3. HD: HD, o Alta Definición, Es el estándar en medidas de resolución. Es la calidad básica, en la que llega la televisión, por ejemplo, y en la que están la mayoría de contenidos en cualquier plataforma, de hecho es l...

Una función silenciosa que ayuda a poner lento el televisor

Imagen
Esta entrada está escrita para todos aquellos que tienen televisor con sistema operativo Android Tv. Aunque nadie quita que en los otros sistemas operativos pueda estar ocurriendo algo similar. Igual, invitados todos a leer.  Resulta que desde que se desempaca el televisor de la caja, en la configuración que trae por defecto, hay una función que no se ve, es silenciosa, pero la tenemos activa todo el tiempo. Está presente y es muy útil, se trata de la de no apagar el televisor cuando se oprime el botón del televisor. Suena raro, pero así funciona: se oprime el botón de apagado/encendido en el control o mando a distancia queriendo apagar el televisor, pero lo que hace el televisor es entrar en modo suspensión. La pantalla se va a negro y el usuario piensa que apagó el televisor, pero en realidad no es tan cierto. Es una muy buena función porque en principio, cuando el usuario enciende el televisor, este en menos de un par de segundos entra a la última pantalla que había quedado sint...

Los televisores cumpliendo la función de monitores para el computador

Imagen
 El televisor tiene esa suerte de poder ser fiel compañero de un computador a la hora de trabajar. Y más ahora que la conexión entre ambos se ha hecho más fácil de lograr, tanto por el software que se requiere como por las conexiones, los cables o las señales inalámbricas disponibles. ¿Vale la pena usar el televisor como monitor? Usar un televisor como monitor tiene ventajas y desventajas. Entre las desventajas puede ser la resolución. Incluso un viejo televisor analógico se puede conectar como monitor de un computador. Y es aquí cuando se convierte en desventaja. La mayoría de computadores en la actualidad tienen pantallas con resolución FULL HD. Es decir, a la hora de ver contenidos en la pantalla del computador saldría mejor que si se conectara un televisor que tuviera una resolución inferior, como lo son una gran mayoría de televisores de tamaños pequeño y mediano que suelen ser resoluciones HD. Y, por supuesto, los mencionados analógicos, que tienen resolución de pantalla 640 ...

A usted le puede estar pasando esto por desconocer los botones de su control

Imagen
 Hay una tendencia que parece no se va a acabar y es la de desconfigurar los parámetros de la imagen en pantalla de un televisor sin saber ni cómo, ni cuando, ni donde. Aunque no se trata de un daño ni requiere de un ingeniero, sí es un inconveniente que se nota y que es mejor saber cómo resolver. Muchas marcas de televisores incluyen en sus controles o mandos a distancia una tecla que modifica las dimensiones de la imagen en pantalla. No es una función nueva, lleva décadas entre nosotros y comenzó a hacerse popular cuando salieron los DVDs. Estos aparatos conservaron el aspecto de las películas en formato cine y que se estandarizó como 16:9. En los viejos televisores cuadrados, el formato 16:9 tenía un inconveniente, si no se ajustaba la pantalla, se creaba el efecto espagueti, es decir, las imágenes se apiñaban y se alargaban. Para corregir la aberración del aspecto, entonces apareció la tecla de formato (aunque el nombre siempre varía, dependiendo de la marca) que ajusta las dim...