Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2022

Los sonidos de navegación en el televisor: ¿le interesa silenciarlos?

Imagen
 Los modelos recientes de los nuevos televisores incluyen una función que para muchos pasa desapercibida, sin importancia, pero para otros suele hasta molestar: los sonidos de navegación o retroalimentación. Una especie de clic que suena cada vez que se toca alguna tecla del control - y no es que suene el control, ¡suena la pantalla!-. Estos sonidos son una guía para indicar que se está navegando o recorriendo el menú del televisor, de hecho estos sonidos de retroalimentación no solo están para la exploración de las funciones del televisor, sino también para acciones sencillas como cambiar de canal, subir o bajar volumen, e incluso para el mismo encendido del aparato. De hecho, estos sonidos vienen activados de manera automática desde la configuración de fábrica. Y no son sonidos fuertes ni estridentes, pero no todos los quieren tener. Son como la leche, no todos la toleran. Se suelen llamar sonidos de retroalimentación o sonidos de navegación. Existen dos zonas en las que se puede...

Existen razones por las que no suenan todos los parlantes del teatro en casa

Imagen
 Aquellos que tienen teatros en casa o sistemas de parlantes 5.1 se suelen preguntar por qué no suenan todos. Algunas razones son obvias, como que los contenidos que se están reproduciendo no son 5.1, por lo tanto, no hay forma de que suenen todos, pero suele haber más razones para explicar la frustración. La de no tener un contenido en 5.1 es evidente, pero cierta y muchas veces no nos damos cuenta. Por ejemplo, si vemos la caja donde viene la película de DVD o Blu-ray vamos a ver que los audios no suelen ser los mismos en todas las versiones o lenguajes que tiene disponible. Generalmente, el audio original, que suele ser inglés, es el que tiene todas las características posibles, o sea, audio en 5.1, o atmos, o DTS X, etcétera. Mientras que para otros lenguajes el audio, a veces, es solo 2.0 o 2.1. Ahí está la explicación del porqué en el idioma que queremos ver el contenido, el audio no suena en todos los parlantes. Otra razón tiene su fundamento en el modelo del teatro en casa ...

El audio desfasado en los televisores cuando hay conectados parlantes externos

Imagen
 ¿Qué es el audio desfasado? Es una manera de llamar el fenómeno de des-sincronización que se presenta entre el audio y el contenido en imagen o el audio entre los distintos parlantes que están conectados al televisor. Es decir, que si solo utiliza las bocinas internas del televisor, este fenómeno del desfase no ocurrirá. Cabe aclarar que tampoco se presenta en televisores analógicos. Así que los viejos, pueden estar tranquilos. Pero tampoco es un problema mayor, casi siempre es de fácil solución. Todo está en la función de "audio desfasado" o "audio retrasado" que los mismos dispositivos, incluyendo televisores, incluyen. El retraso de audio se produce en ciertos momentos, ya sea viendo un contenido multicanal o cuando pone en funcionamiento simultáneo las bocinas del televisor y las externas. Estos audios, por lo general, son los que vienen en alta calidad, pero, paradójicamente, son los que provocan el fenómeno. Si escuchamos un audio proveniente de YouTube, son ...

Eligiendo antenas: ¿en qué hay que fijarse?

Imagen
 Para comprar una antena de televisión hay que poner algo de atención, no se puede ir a ciegas a elegir el dispositivo porque de eso depende que al final, en casa, las cosas funcionen como debe ser y el televisor tenga la señal prometida. Tampoco se necesita saber de ingeniería de telecomunicaciones, pero sí tener presente unos conceptos básicos sobre el comportamiento de las antenas para poder entender cómo funcionan y de esa forma tener una idea más clara de cuál es la que nos puede servir para conectarle al televisor. Hoy en día en el mercado venden un sinnúmero de antenas para interiores, de todas las formas y diseños. La tecnología ha permitido que hasta en materiales maleables se fabriquen las antenas para captar la señal de televisión de aire. De hecho, son las que más se ofertan y las que, en teoría, más comodidad ofrecen para instalarlas, ubicarlas y ponerlas a funcionar. Pero también existen otros diseños, en materiales no maleables y con diseños más tradicionales que tam...

Cómo puede un televisor transmitirle la imagen a otro televisor

Imagen
 Hasta ahora, no es posible hacer una conexión entre televisores para que uno le transmita la imagen a otro y la razón es elemental, un televisor es un aparato receptor, es decir, no produce ninguna imagen, lo único que hace es mostrar lo que algún otro dispositivo le manda; por lo tanto, el televisor no tendría nada para mandarle al otro. Por tal razón, así tengan paneles de conexiones variados y enormes, ninguno de esos puertos dice "image out" y sí prácticamente todos dicen "In" ya sea video, HDMI, USB, etcétera. Pero, a pesar de que no se puede hacer este tipo de conexiones directamente, sí es posible hacer que dos televisores muestren lo mismo utilizando algunos dispositivos adicionales. Todo depende de dónde provenga la señal que se quiere duplicar. Por ejemplo, si es la señal de televisión por suscripción que viene por cable coaxial, lo que hay que hacer es utilizar una pequeña caja llamada: splitter. Es fácil de conseguir y su función es una sola, repartir l...