Es posible usar cualquier tipo de antenas para la TDT en zonas urbanas

 Muchas veces dejamos que sea nuestra empresa de televisión por cable la que haga la conexión de la televisión y dejamos de lado la opción de poder tener además del servicio pago, el acceso a la Televisión Digital Terrestre, el cuál es relativamente fácil de obtener, siempre y cuando hagamos la configuración correspondiente en nuestro televisor.

La TDT es la misma televisión de aire, que es conocida como la televisión nacional -aunque incluye canales locales-, solo que la diferencia es que ya no es de calidad análoga sino que viene con las ventajas de la banda digital: mejor imagen y sonido, además de otras opciones como cambiar de idioma o subtítulos, cuando están disponibles.



Para instalar la TDT en un televisor, lo único que necesitamos es una antena de interior, aunque cabe aclarar que el televisor debe ser compatible con la señal TDT, de lo contrario es necesario usar un decodificador -también conocido como set up box- para poder sintonizar la parrilla de canales de la televisión de aire.

En algunos casos, la zona donde habitamos suele ser privilegiada y la potencia de la señal distribuida es tan óptima que basta con un simple pedazo de alambre o cable de cobre para sintonizar la TDT, sin necesidad de recurrir a nada más. 

Incluso, una de esas viejas antenas de conejo o en "V" que se utilizaban en los televisores cúbicos, es más que suficiente, si la ubicación del televisor es ideal.

Pero, para la TDT se vende gran variedad de antenas interiores, para presupuestos desde 10 dólares hasta más de 300, dependiendo de qué tan potentes y sofisticadas las necesitemos. Por lo general con una antena de precio intermedio es más que suficiente para garantizar la recepción de los canales de aire digitales.

Es importante anotar que también hay casos difíciles, en donde la cobertura no es "limpia" y existe una variedad de obstáculos que complica la sintonización. Es en estos lugares donde hay que invertir algo más de dinero, ya sea para aumentar la potencia de la antena o para mejorar la disposición del cableado de la antena que queremos usar. No siempre dejando la antena cerca al televisor es la mejor solución y con la ayuda de un cable coaxial podemos extender la longitud de su cableado y ubicarla cerca de una ventana o quizás por fuera del muro para garantizar una recepción más limpia.

Afortunados los que tienen casas y pueden disponer de sus tejados. Los que viven en edificios de apartamentos, deben tener algo de ingenio si es que su zona de recepción no es la mejor, pero suele ser un problema menor en zonas urbanas, donde la cobertura es prácticamente garantizada. 

Los casos extremos son aquellos lugares que tienen interferencia en la recepción causada por múltiples factores, como muros, otras edificaciones, antenas de celulares o zonas rurales bloqueadas por montañas o alejadas de la antena repetidora que distribuye la señal. Para dichos ejemplos la solución suele ser una antena exterior.

Finalmente vale la pena recordar que cuando el televisor dice que trae incorporado el sintonizador de la TDT, no significa que ya viene programada, para ello hay que conectarle una antena. Tener la TDT como alternativa a la televisión por cable es posible y es fácil de lograr, solo necesitamos un poco de atención y no dejar que sea el instalador de la empresa de cable el que lo haga por nosotros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)