Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2023

Los televisores cumpliendo la función de monitores para el computador

Imagen
 El televisor tiene esa suerte de poder ser fiel compañero de un computador a la hora de trabajar. Y más ahora que la conexión entre ambos se ha hecho más fácil de lograr, tanto por el software que se requiere como por las conexiones, los cables o las señales inalámbricas disponibles. ¿Vale la pena usar el televisor como monitor? Usar un televisor como monitor tiene ventajas y desventajas. Entre las desventajas puede ser la resolución. Incluso un viejo televisor analógico se puede conectar como monitor de un computador. Y es aquí cuando se convierte en desventaja. La mayoría de computadores en la actualidad tienen pantallas con resolución FULL HD. Es decir, a la hora de ver contenidos en la pantalla del computador saldría mejor que si se conectara un televisor que tuviera una resolución inferior, como lo son una gran mayoría de televisores de tamaños pequeño y mediano que suelen ser resoluciones HD. Y, por supuesto, los mencionados analógicos, que tienen resolución de pantalla 640 ...

A usted le puede estar pasando esto por desconocer los botones de su control

Imagen
 Hay una tendencia que parece no se va a acabar y es la de desconfigurar los parámetros de la imagen en pantalla de un televisor sin saber ni cómo, ni cuando, ni donde. Aunque no se trata de un daño ni requiere de un ingeniero, sí es un inconveniente que se nota y que es mejor saber cómo resolver. Muchas marcas de televisores incluyen en sus controles o mandos a distancia una tecla que modifica las dimensiones de la imagen en pantalla. No es una función nueva, lleva décadas entre nosotros y comenzó a hacerse popular cuando salieron los DVDs. Estos aparatos conservaron el aspecto de las películas en formato cine y que se estandarizó como 16:9. En los viejos televisores cuadrados, el formato 16:9 tenía un inconveniente, si no se ajustaba la pantalla, se creaba el efecto espagueti, es decir, las imágenes se apiñaban y se alargaban. Para corregir la aberración del aspecto, entonces apareció la tecla de formato (aunque el nombre siempre varía, dependiendo de la marca) que ajusta las dim...

No siempre se puede usar el audio alterno para programas de televisión

Imagen
El video que acompaña esta entrada fue inspirado por esta pregunta que dejó un usuario: " Oye as un vídeo de cómo cambiar el audio a Español por qué ya todos los canales están en español menos el canal 5 y ese no lo puedo cambiar as un tutorial porfa " (Incluye los errores ortográficos, que aprovechamos para corregir, no se dice "as" porque "as" sola es un sustantivo. El verbo "hacer" conjugado en imperativo es "haz" o también "hacé" y en español los idiomas no van con mayúscula como sí pasa en inglés. "Por qué" es interrogativo, el indicado en la frase es "porque" que tiene significado o intención explicativa). Volviendo a la inquietud, tenemos que los canales de televisión por cable nos acostumbraron a poder usar el audio en su versión original o el audio doblado. Con la difusión de la TDT o televisión digital terrestre, los canales que no son de suscripción también adquirieron esta posibilidad de difusió...