Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

Soportes fijos de pared: ¡fatal para los televisores!

Imagen
 Hay dos clases de usuarios con los televisores, aquellos que solo se memorizan cuál es el botón de encendido y cómo ubicar su canal o aplicación favorita y ya, no hay más interacción con ellos, y los que los usan hasta para hacer videollamadas. El problema es cuando estos últimos instalan el televisor pegado a la pared. Debido a que cada vez es más común tener espacios más cerrados, más pequeños, en la modernidad la decoración de interiores sugiere tener el televisor pegado a la pared, como si fuese un cuadro más. Y sí, de esa forma se logra espacio, se puede caminar libremente por la estrechez de las habitaciones pequeñas y hasta se ahorra la adquisición de un mueble extra para el televisor. Sin duda que esa es la parte positiva, pero al tener el televisor en la pared, prácticamente hay que despedirse de su panel de conexiones.  A aquellos usuarios que tienen poca o nula interacción con los televisores, no les incomoda, para ellos sigue siendo una escena perfecta. Pero para ...

Dolby Prologic II: una oportunidad para que suenen los 5.1 parlantes viendo la televisión

Imagen
 Si usted tiene teatro en casa o sistema de parlantes 5.1 y se ha preguntado cómo podría hacer que suenen todos cuando ve televisión, un canal de cable, un contenido de internet o quizás una canción, entonces más vale que vaya buscando el manual de operación para ver si cuenta con el Dolby Prologic II. El Dolby Prologic II es un software que desarrolló Dolby para convertir audios monofónicos o en estéreo en pistas 5.1 y así hacer que suenen en todos los parlantes de un sistema de sonido envolvente. Así que hasta un simple archivo en mp3 podría convertirse en un audio multicanal. Esta tecnología nació como Dolby Prologic y funcionaba inicialmente para convertir audios a cuatro canales. Con el Prologic II ya pasó a convertir audios a 5.1 canales. Y tras el Prologic II llegó la evolución del mismo para permitir que audios de uno o dos canales suenen en siete o más canales. El Dolby Prologic II se incluyó en muchos teatros en casa y sistemas de bocinas 5.1 en las épocas en las que no e...

No todas las señales son ideales para un televisor 4K

Imagen
 Quién lo diría pero hay veces que es mejor no tener un televisor 4K, en especial si es para ver televisión. Estas pantallas con máxima definición, que prometen una inmersión visual, pueden llegar a decepcionarnos por los resultados del uso cotidiano: señales de televisión producidas en menor calidad dejando al descubierto la degradación de las imágenes. Y es que las cadenas de televisión están a años luz de emitir en calidad 4K. Los canales de cable ya prácticamente se estancaron en la calidad SD, y más, cuando están siendo reemplazados por los contenidos VOD (Video en demanda). Y si ni la televisión de aire ni la paga ofrecen calidad 4K, entonces se empieza a tener un conflicto con el televisor de dicha resolución. Las nuevas generaciones que tienen capacidad adquisitiva compran un televisor 4K para mucho más que ver televisión, que es la función básica de un televisor. Así como quien compra un celular para hacer llamadas. Cuando se sintonizan señales de televisión en un televiso...

Qué hacer cuando sale: "HDMI sin señal" en la pantalla del televisor

Imagen
 Increíblemente a muchas personas les pasa que conectar un aparato por cable HDMI se convierte en toda una odisea y todo porque en la pantalla del televisor sale el mensaje: "HDMI sin señal" y un fondo negro que llama a la frustración. En un blog anterior hablamos sobre el HDMI , decíamos que son puertos intuitivos, es decir, no piden que les configuremos nada, les encendamos algún botón o les hagamos alguna conexión extra. Tan pronto como se conecta el dispositivo externo al puerto HDMI del televisor, este se activa de inmediato, sin preguntar nada, sin avisar. El usuario solo tiene que ir al INPUT del control remoto y seleccionar el puerto que acabó de conectar. Y a pesar de que las instrucciones para ver imágenes a través de la conexión HDMI son tan sencillas, para muchos resulta inexplicable el por qué no tienen señal en pantalla.  Más frustrante aún cuando uno piensa en las posibles soluciones. No son muchas y las sugeridas por los mismos manuales, por los Q&A de las...