Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

El splitter coaxial, aún con vida suficiente para ser usado en casa

Imagen
 Los splitters coaxiales llevan décadas entre nosotros. Ahí siempre han estado, desde que alguien puso la antena en la terraza, o desde que algún día entró el operario de la empresa de televisión por cable a instalar la tv por suscripción. Estos dispositivos se niegan a desaparecer, a pesar de que no tienen nada que ver con el mundo digital. Están hechos para reinar entre las conexiones analógicas. Sin embargo, hay ciertos detalles que debe tener en cuenta si quiere utilizar alguno en su instalación. Entender la información técnica puede ser complicado si no somos maestros en matemáticas. Así que lo importante a saber es que los splitters ocasionan pérdidas en la calidad de la señal. Para comprender, usemos un ejemplo básico: la señal de origen (sea de la antena, sea de la tv por suscripción) sale desde el punto inicial, cargada con el número 100 (el número es un ejemplo, no es la información real) y al viajar por el cable coaxial, si pasa por fuentes obstáculo como módems o antena...

¿Por qué el televisor no reconoce los videos de la USB?

Imagen
 Querer ver en un televisor contenidos que provengan de una memoria USB no es novedad, de hecho, desde que este puerto viene incluido en las pantallas, lo común es querer usarlos para ver contenidos que no están en los canales de televisión. Pero resulta que a veces ese deseo se ve truncado porque sale un mensaje en la pantalla que dice que la memoria no se puede leer. ¿Por qué razón? En realidad las razones son múltiples, pero hay una en especial que puede estar ocurriendo en muchos casos y se trata del formato en que está configurada la memoria. Los computadores y sus sistemas operativos -sea Windows, Linux, o MacOS- vienen preparados para reconocer los múltiples formatos que existen y que seguramente se seguirán creando. En cambio, los televisores van a otro ritmo y están limitados. De hecho, si la pantalla ya tiene sus años, más limitaciones presentará. Por eso, si está intentando ver contenidos como videos, audios, o imágenes en su televisor y este no los está reconociendo, lo...

Un experimento que demuestra muchas cosas: versus de antenas para la TDT

Imagen
 Cuando algún usuario se anima a sintonizar la televisión digital terrestre, los canales de aire por los que no hay que pagar suscripción, se puede encontrar con un dilema: hay que escoger una antena. Muchas de estas son de las que parecen un filamento y no tienden a ser muy potentes. Y unas pocas son diseños novedosos y con características técnicas que prometen alcanzar el cielo. ¿Entonces por cuál decidirse? Para sorpresa de muchos, hay condiciones en donde no interesa si la antena es potente o básica, tal como ocurre en el ejemplo que grabamos en video. Este es un televisor que está montado a un soporte fijo de pared, lo que puede ser una tendencia en muchos lugares.  El principal inconveniente de tener un televisor en estas condiciones es que el panel de conexiones siempre queda tapado y manipularlo es complicado. En el panel está el puerto coaxial donde debe ir la antena (A menos que sea una conexión con una caja de televisión o, también llamada, decodificador) y esta, po...